jueves, 23 de febrero de 2012

palermo





La costa es particularmente fascinante, con sus fantásticos colores que van del azul intenso del mar al verde de la vegetación, a los colores oscuros de las piedras o al blanco de las playas de arena finísima.
Entre los destinos costeros más frecuentados se distinguen Mondello, la playa de los palermitanos, Cefalù que junta el patrimonio monumental con acogedoras playas y Sferracavallo, un antiguo pueblo marinero, hoy paraíso de los submarinistas.
En el mar abierto frente a Palermo se encuentra la isla de Ustica, residuo de un complejo volcánico desaparecido, rica en bellezas naturales, ensenadas, grutas, pequeñas calas y restos arqueológicos. Es una isla con fondos fascinantes, un verdadero paraíso para los apasionados de excursiones subacuáticas.
El territorio - predominantemente montañoso - comprende el grupo de las Madonie, que se extiende desde el Valle del Pollina hasta el del Imera e incluye una parte de la costa. Este entorno está protegido por el Parque Regional de las Madonie que ofrece panoramas espectaculares y una gran variedad de paisajes: montañas ásperas y rocosas cuyas pendientesse precipitan hacia el mar, extensiones de colinas del interior, pasando por valles surcados por cursos de agua.
Además de las bellezas naturales, famosas localidades y maravillosos tesoros artísticos de diversas épocas hacen único y precioso el territorio, meta turística muy frecuentada también a nivel internacional.
Desde las ruinas de Solunto hasta el área arqueológica del Monte Jato, desde Monreale hasta Palermo: todo el territorio está lleno de tesoros del arte, de encantadores paisajes naturales y de sugestivos restos de antiguas civilizaciones.
Al centro del homónimo Golfo resplandece Palermo, ciudad con un rico pasado y, en tiempos lejanos, punto de confluencia entre la civilización europea y árabe, de la que custodia importantes huellas.
Son numerosos y varios los atractivos de la provincia: desde las historicas villas que llenan el área de Bagheria hasta las delicias gastronómicas, las tradicionales celebraciones folclóricasy las relajantes estancias a la orilla del mar. Palermo y su territorio: una meta turística en todas las estaciones y para todos los gustos.
Son numerosas y gustosas las delicias gastronómicas de esta tierra, empezando por los arancini de arroz y los pani ca' meusa, bocadillo de menudillos de ternera.
Platos inolvidables del territorio son la pasta con sardinas, los aneletti al horno y el atún a sfinciuni.
Otras especialidades locales son pasta cchi masculinos, espaguetis a la carrettiera, la sopa de pescado al ustichese, caldo de pescado con attuateddi, (una variedad de pasta).
Entre los segundos platos prevalecen los a base de pescado, entre los cuales: sardinas a beccafico, atún encebollada, atún al ragú, pescadilla a la palermitana.
En la zona de las Madonie los platos tradicionales son el cordero y el castrado. Por lo que respecta a los dulces, destacan los frutos de Martorana, las cassate, los cannoli y a los mostachones.
Es notable la producción de vinos entre los cuales merecen una mención el Cuervo de Casteldaccia y el Partinico.

QUÉ HACER

La espléndida costa con sus largas playas o las zonas rocosas ofrece la posibilidad de disfrutar de una estancia de relax en el mar y de practicar todos los deportes de agua y también la vela.
Algunas partes de la costa y la isla de Ustica son lugares ideales paras las inmersiones. En Ustica se pueden realizar también interesantes excursiones en barco para descubrir sus bonitas grutas. Las áreas protegidas y las reservas naturales proponen múltiples recorridos para excursiones: desde simples paseos hasta el senderismo sobre los relieves de las Madonie.
Los centros termales de Termini Imerese y de Sclafani Bagni ofrecen curas, tratamientos y estancias regeneradoras.
El calendario local es rico en eventos: destaca la fiesta de Santa Rosalía en Palermo (julio) y la Targa Florio en Palermo, rally internacional de Sicilia (julio).
Son numerosas las ferias y las fiestas dedicadas a los productos típicos: en Gangi tiene lugar una característica feria de naturaleza campestre dedicada a la espiga que revive las tradiciones de la vida campesina de antaño; en Cerda tiene lugar la feria de la alcachofa; en Isnello la feria del tuma y del requesón (julio).
Entre las festividades más características se encuentran el carnaval de Termini Imerese yel Verano Cefaludese en Cefalù.
Son de particular atractivo las celebraciones que se organizan para las festividades pascuales, entre las cuales, variados rituales religiosos que encuentran origen en la tradición griego-ortodoxa en Piana de los Albanesi durante la Semana Santa; las Sagradas Representaciones en Mondello durante la Semana Santa; el Abballu di li diavoli o bien el baile de los diablos, el domingo de Pascua en Prizzi: trata de la alegoría de la lucha entre el invierno y la primavera, las tinieblas y la luz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario